Una de las mayores dudas que tienen los propietarios de lavanderías a la hora de adquirir lavadoras, secadoras o centrifugadoras es saber si realmente el equipo tiene la capacidad que piden.
Esto es lo que te explicaremos a partir
de ahora: Cómo dimensionar una lavadora, una secadora o incluso una centrífuga.
Cuando nos llama a nosotros o a nuestros
competidores y nos pide un presupuesto para una lavadora de 50 kg, por ejemplo,
¿cómo llegamos a esa capacidad? ¿Cómo dimensionamos una máquina de 50 kg?
¡Para esto existen los estándares! Todos
los fabricantes siguen los estándares de fabricación que guían a todos los
competidores. Esta norma se basa en un cálculo del volumen de un cilindro, por
lo que el tambor de tu lavadora, centrífuga o secadora es un cilindro y cada
cilindro tiene un volumen. Este volumen se mide en dm3 (decímetros cúbicos) o
litros, ya que 1 dm3 es igual a 1 litro.
Existe una fórmula muy sencilla para
calcular el volumen de un cilindro. La fórmula es:
Profundidad x profundidad x altura x
0,785
Onde:
D = Diámetro del tambor
A = Altura (profundidad o longitud) del
tambor
0.785 = Es una Constante (Pí/4) donde Pí que equivale a 3.1416 / 4 = 0.785
Como el cúbico está dado en dm3, como
hemos explicado, las medidas para la fórmula también deben estar en decímetros
(dm), es decir:
- Si es milímetros (mm) corte 02 espacios:
1500mm = 15dm
- Si es un centímetro (cm) corta 01
espacio: 150cm = 15dm
- Si es e metro (m) aumenta un lugar:
1,50m = 15dm
Ejemplo:
Digamos que tenemos un tambor de lavado
de 1000 mm de diámetro y 800 mm de altura (profundidad o longitud):
- 1000mm corta 2 espacios = 10 dm
- 800mm corta 2 espacios = 8 dm
10 x 10 x 8 x 0,785 = 628 dm3 (litros)
Ahora necesitas saber el ratio de carga
para poder dimensionar tu máquina.
Si ese volumen de 628 dm3 (o litros)
fuera una lavadora (relación 1:10) sería una lavadora de 62,8 kg, porque 628
divididos entre 10 darían 62,8.
Las relaciones de carga más utilizadas
son:
- Para Lavadoras Extractoras => 1:10
- Para lavadoras convencionales => 1:10
y 1:12
- Para centrifugadoras => 1:4 y 1:5
- Para Secadoras => 1:18, 1:20 (Mundo) y
1:30, 1:25 (sólo en Brasil)
En todos los casos también hay un factor
importante. Lo que enseñamos es sobre los estándares que utilizan los
fabricantes para dimensionar los equipos, sin embargo la carga real de ropa a
cargar está determinada por el tipo de ropa a lavar y aquí es donde entra el
sentido común, es decir, si compraste una lavadora de 50 kg para lavar
edredones, tienes el sentido común de saber que esta cuenta también incluye el
volumen de la prenda a lavar y nunca podrás meter 50 kg de edredones en esta
lavadora.
Las normas sirven precisamente para que
cuando decidas comprar una máquina sepas exactamente lo que te ofrecen los
fabricantes.
¡Gracias
por leer aquí y estar atento a nuestro blog para obtener más consejos!